How to prevent pectineus muscle pain while cycling

Cómo prevenir el dolor del músculo pectíneo al andar en bicicleta

El ciclismo es una excelente manera de mantenerse en forma, pero a veces puede causar molestias, particularmente en el músculo pectíneo. Este músculo pequeño pero crucial en la parte interna del muslo puede causar dolor si no se maneja adecuadamente.

Por qué duele el pectíneo durante los paseos en bicicleta

El músculo pectíneo, ubicado en la parte interna del muslo, juega un papel importante en la flexión y aducción de la cadera. Durante el ciclismo, está constantemente activo, lo que puede causar molestias si no se abordan ciertas condiciones. Aquí te explicamos por qué tu pectíneo podría doler durante los paseos:

Sobre activación por aducción de cadera al pedalear

El músculo pectíneo está muy involucrado en tirar del muslo hacia la línea media del cuerpo, un movimiento llamado aducción de cadera. Al pedalear, especialmente durante esfuerzos intensos o recorridos largos, el músculo puede sobrecargarse. Esto es particularmente cierto si tu técnica de pedaleo enfatiza el movimiento de la rodilla hacia adentro o si conduces en una postura estrecha, lo que obliga al pectíneo a compensar en exceso.

Ancho o posición inadecuada del sillín

Un sillín mal ajustado puede contribuir significativamente al dolor del pectíneo. Un sillín demasiado estrecho o posicionado demasiado alto o bajo puede ejercer una presión excesiva sobre los músculos de la parte interna del muslo, incluido el pectíneo. Esta desalineación puede provocar que el músculo se tensione mientras intenta estabilizar las caderas durante cada pedaleo.

Rigidez muscular y falta de flexibilidad

Los músculos de la cadera tensos, incluido el pectíneo, son un problema común para los ciclistas que descuidan el estiramiento o el trabajo de movilidad. La flexibilidad limitada en los aductores de la cadera puede provocar fatiga muscular y dolor, especialmente durante recorridos largos. La rigidez también puede causar movimientos compensatorios, lo que estresa aún más al pectíneo.

Principales causas de la tensión del pectíneo en ciclistas

Aunque la sobre activación y un ajuste inadecuado del sillín son factores importantes, otras causas pueden provocar tensión en el pectíneo. Abordar estas causas fundamentales puede ayudarte a pedalear cómodamente y evitar lesiones.

Ajuste inadecuado de la bicicleta y postura estrecha

Una bicicleta que no se ajusta correctamente a tu cuerpo es una de las principales causas de la tensión del pectíneo. Si el cuadro de la bicicleta, la altura del sillín o la alineación de los pedales obligan a tus piernas a adoptar una postura estrecha, esto genera un estrés excesivo en los músculos de la parte interna del muslo. Una postura estrecha también puede alterar la mecánica del pedaleo, haciendo que el pectíneo compense en exceso durante cada pedaleada.

Obtener un ajuste profesional de la bicicleta es esencial para garantizar que tu bicicleta se adapte a las dimensiones de tu cuerpo y a tu estilo de conducción.

Estabilizadores débiles de la cadera y el núcleo

Un núcleo débil o músculos estabilizadores de la cadera poco desarrollados pueden ejercer una presión adicional sobre el pectíneo. Estos músculos, incluidos los glúteos y los oblicuos, ayudan a mantener una alineación adecuada de la pelvis durante el ciclismo. Cuando están débiles, el pectíneo puede sobrecompensar para estabilizar las caderas, lo que lleva a fatiga y dolor con el tiempo.

Carga muscular desequilibrada durante recorridos largos

Los recorridos largos pueden agravar los desequilibrios musculares, especialmente si ciertos grupos musculares están sobrecargados. Si tus cuádriceps o isquiotibiales dominan el movimiento de pedaleo, el pectíneo puede soportar un estrés adicional para mantener el equilibrio, lo que lleva a una tensión. Esto es particularmente común en ciclistas que usan marchas pesadas o mantienen una cadencia alta durante períodos prolongados sin un acondicionamiento adecuado.

Consejos rápidos para aliviar el dolor en la ingle durante el recorrido

Si experimentas dolor en el pectíneo o en la ingle durante un recorrido, ajustes rápidos pueden proporcionar alivio y ayudarte a terminar tu sesión cómodamente. Aquí tienes algunos consejos prácticos:

Ajusta el sillín para reducir la compresión en la parte interna del muslo

Si tu sillín está demasiado alto o inclinado de manera incorrecta, puede comprimir los músculos de la parte interna del muslo, incluido el pectíneo. Durante el recorrido, intenta bajar ligeramente el sillín o ajustar su inclinación para reducir la presión en la zona de la ingle. Incluso pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia en la comodidad.

Usa un sillín más ancho o modifica la anchura de la postura

Un sillín demasiado estrecho puede empeorar el dolor en el pectíneo al forzar los muslos a una posición poco natural. Si es posible, cambia a un sillín más ancho que coincida con la anchura de tus huesos isquiones. Alternativamente, ajusta tu postura ensanchando ligeramente la zancada al pedalear o reposicionando las calas para permitir una alineación más natural de las piernas.

¿Cómo pueden las plantillas ayudar a aliviar el dolor del músculo pectíneo?

Las plantillas pueden ayudar indirectamente con el dolor del músculo pectíneo al abordar problemas biomecánicos que contribuyen a la tensión o el sobreesfuerzo en la zona de la cadera y la ingle. Si una mala mecánica del pie o los pies planos hacen que la pierna se tuerza o se vuelva inestable, esto puede generar un estrés adicional en los músculos aductores, incluido el pectíneo, y potencialmente provocar dolor.

Las plantillas pueden ayudar a corregir estos desequilibrios, reduciendo el estrés en la ingle y mejorando la alineación general de la parte inferior del cuerpo. Las plantillas pueden proporcionar soporte para los arcos, reducir la sobre pronación (pies planos) o abordar arcos altos. Estos problemas pueden llevar a una alineación incorrecta de las piernas y las caderas, lo que puede tensar los músculos aductores.

Conclusión

El dolor del músculo pectíneo no tiene que interrumpir tu rutina de ciclismo. Al abordar un ajuste inadecuado de la bicicleta, mejorar tu técnica de pedaleo, fortalecer los músculos de soporte e incorporar ejercicios de flexibilidad, puedes prevenir molestias y disfrutar de recorridos más largos sin dolor. Si el dolor persiste, consulta a un fisioterapeuta o especialista en medicina deportiva para descartar problemas subyacentes. ¡Ten en cuenta estos consejos y estarás pedaleando sin problemas en poco tiempo!

Si tienes preguntas, puedes contactarnos en: info@solestar.com

Jelena Jelic

Jelena Jelic

Key account manager - SOLESTAR GmbH

View more
Regresar al blog